Política | Ayer

¿Cómo seguirá?

Vuelta a clases en Entre Ríos: tensiones gremiales y malestar por recortes

Si bien la jornada transcurrió con normalidad, desde los gremios docentes advirtieron sobre el clima de tensión por resoluciones del CGE que impulsan jubilaciones forzadas y recortes en el transporte escolar.

Por Franco Lizarzuay, especial para Minuto Entre Ríos

El ciclo lectivo se reanudó este 21 de julio en Entre Ríos con asistencia casi completa en las escuelas públicas y privadas. Sin embargo, el regreso se dio en un contexto de creciente malestar entre los docentes, motivado por decisiones recientes del Consejo General de Educación (CGE) que impactan directamente en su trabajo y en las condiciones de acceso a la educación en zonas rurales.

Reclamos por jubilaciones y transporte

El conflicto se originó a partir de una resolución del CGE que habilita jubilaciones de oficio para docentes que ya cumplieron con los requisitos previsionales. Los gremios, encabezados por AGMER y AMET, cuestionaron la medida por considerarla “inconsulta y arbitraria”.

“La resolución fue impuesta sin diálogo. Afecta a compañeros que aún quieren seguir trabajando y que tienen mucho por aportar al sistema”, expresaron desde AGMER en un comunicado.

A esto se suma un recorte en el sistema de transporte escolar rural, que dejó a varios estudiantes sin forma de llegar a sus escuelas. En algunos establecimientos de departamentos como Tala y Gualeguay, la asistencia fue baja debido a que los recorridos de las combis escolares fueron suspendidos.

Gremios en estado de alerta

Desde los sindicatos docentes anunciaron que se declararon en estado de alerta y que evaluarán posibles medidas de fuerza en caso de no obtener respuestas. “No se trata de una invitación… cuando invitan, mamita”, ironizó un dirigente en relación al tono con el que se comunicaron las resoluciones oficiales, frase que se viralizó entre docentes.

Además, exigen la restitución urgente de los recorridos de transporte para garantizar el derecho a la educación de los alumnos rurales.

Respuesta del CGE

El presidente del CGE, Martín Müller, defendió las decisiones al asegurar que buscan “ordenar el sistema” y generar “más oportunidades para nuevos cargos docentes”. Sobre el transporte escolar, indicó que se están “revisando contratos” para optimizar recursos, pero no confirmó si volverán los recorridos cancelados.

Un segundo semestre con conflictos latentes

El inicio del segundo tramo del ciclo lectivo llega con un panorama cargado de tensiones. Además del conflicto actual, se espera que en las próximas semanas se abra el debate por el nuevo régimen académico provincial, lo que podría reavivar el enfrentamiento con los gremios si no hay consenso.

Por ahora, las clases siguen con normalidad, pero el escenario muestra signos de conflictividad creciente.

COMENTARIOS