
Municipios | 01/10
Importante inversión
Frigerio inauguró el primer parque solar fotovoltaico de Enersa en Sauce Pinto
El gobernador Rogelio Frigerio encabezó la inauguración del primer parque solar fotovoltaico de Enersa en Sauce Pinto. Con una inversión superior a los 275 mil dólares, el proyecto permitirá abastecer de energía limpia a más de 200 familias entrerrianas.

Por Franco Lizarzuay, especial para Minuto Entre Ríos
La provincia de Entre Ríos dio un paso histórico hacia la transición energética. Este martes quedó inaugurado en Sauce Pinto el primer parque solar fotovoltaico de Enersa, una obra que combina innovación tecnológica con compromiso ambiental.
Energía limpia para los entrerrianos
El parque cuenta con 540 paneles solares montados sobre estructuras de acero galvanizado, orientados al norte para captar la mayor radiación. La instalación posee una potencia pico de 300 kW y se estima que generará unos 480 MWh anuales, lo suficiente para cubrir el consumo eléctrico promedio de 200 hogares.
La energía producida se inyectará directamente a la red de media tensión (13,2 kV), integrándose al sistema eléctrico provincial. Además, el complejo está equipado con inversores trifásicos Huawei que permiten monitoreo remoto y mantenimiento predictivo.
Inversión y aporte comunitario
La obra demandó una inversión de 275 mil dólares y se construyó en un predio cedido en comodato por la familia Delizzotti, lo que resalta la articulación público-privada en favor del desarrollo sostenible.
Durante el acto inaugural, el gobernador Rogelio Frigerio destacó la importancia de diversificar la matriz energética entrerriana: “Estamos dando un paso fundamental hacia un futuro más sustentable, con proyectos que cuidan el ambiente y a la vez fortalecen el servicio eléctrico para nuestros vecinos”.
Hacia una Entre Ríos más sustentable
Con este parque, Enersa inaugura una etapa de generación eléctrica renovable que se suma a los planes de eficiencia y modernización de la red. La provincia busca consolidarse como referente en energías limpias, acompañando la tendencia mundial hacia fuentes menos contaminantes.
La puesta en marcha del parque solar de Sauce Pinto representa no solo un aporte concreto en términos de energía, sino también un símbolo de la visión de futuro que la gestión provincial quiere imprimir en el desarrollo entrerriano.
