
Información general | 29/09
Efemérides
Este lunes 29 de septiembre, Entre Ríos celebra parte de su identidad histórica y cultural
Este 29 de septiembre se recuerda la creación de la República de Entre Ríos, proclamada en 1820 por el caudillo Francisco Ramírez. Aquel proyecto político, breve pero trascendente, marcó un hito en la historia del federalismo argentino.

Por Franco Lizarzuay, especial para Minuto Entre Ríos
Contexto histórico
Tras la caída del Directorio y la victoria federal en la batalla de Cepeda, las provincias del litoral se organizaron de manera autónoma frente al centralismo porteño. En ese marco, Ramírez impulsó desde Corrientes un Reglamento Constitucional que sentó las bases de una organización propia para las provincias de Entre Ríos, Corrientes y Misiones.
La República entrerriana
El 29 de septiembre de 1820 se considera la fecha fundacional de la República. Ramírez fue designado Jefe Supremo, y bajo su mando se establecieron normas sobre administración, justicia, ejército y hacienda pública.
Si bien se la denominó “república”, no se trataba de un intento separatista, sino de un modelo federal que buscaba afirmar la autonomía de las provincias dentro de un proyecto nacional más equitativo.
Fin y legado
La experiencia duró poco: la muerte de Ramírez en julio de 1821 puso fin a la república. Sin embargo, su legado perdura como símbolo del espíritu federal entrerriano y de la resistencia frente a la centralización porteña.
