Información general | Ayer

Piden inversiones y gestión

Preocupación por el deterioro del Palacio San José: reclaman medidas urgentes para preservar el patrimonio histórico

El Colegio de Arquitectura de Entre Ríos advirtió sobre el grave estado del Palacio San José, uno de los monumentos históricos más importantes de la provincia.

Por Franco Lizarzuay, especial para Minuto Entre Ríos

Ubicado en el departamento Uruguay, el Palacio San José fue residencia del general Justo José de Urquiza y hoy funciona como museo nacional. Sin embargo, el histórico edificio atraviesa un avanzado proceso de deterioro que encendió las alarmas entre especialistas, trabajadores del lugar y la comunidad.

El Colegio de Arquitectura y Urbanismo de Entre Ríos (CAUPER) emitió un comunicado en el que alerta sobre la falta de mantenimiento estructural del Palacio y señala la necesidad de acciones concretas para garantizar su conservación.

Un edificio emblemático en crisis

Entre los principales problemas detectados figuran grietas, filtraciones, humedad persistente, pintura descascarada y aberturas en mal estado. Según los especialistas, el abandono no solo afecta la estética y funcionalidad del edificio, sino que también pone en riesgo piezas únicas del acervo histórico nacional.

Además, denuncian que no se aplican con eficacia las leyes de protección patrimonial y que la inversión pública destinada al mantenimiento es insuficiente.

Cierre temporal y gestión discutida

En abril, el museo fue cerrado temporalmente por problemas logísticos relacionados con el traslado del personal. La suspensión de actividades culturales y educativas puso en evidencia las falencias en la administración nacional del espacio.

Si bien días después se normalizó la situación, el episodio reavivó un debate profundo sobre el futuro del Palacio.

Entre Ríos pidió el traspaso del Palacio a la provincia

Ante la falta de respuestas sostenidas por parte del gobierno nacional, el gobernador Rogelio Frigerio solicitó oficialmente el traspaso del Palacio San José a la órbita provincial, con el objetivo de asumir su conservación y puesta en valor.

“La historia de Entre Ríos no puede seguir deteriorándose. Queremos transformar el Palacio en un símbolo que nos una como entrerrianos”, expresó el mandatario durante el encuentro con autoridades nacionales.

Llamado urgente a preservar el legado

Desde el Colegio de Arquitectura advirtieron que el deterioro afecta no solo a la infraestructura, sino también a la memoria colectiva. El Palacio San José es visitado por miles de personas cada año y forma parte del circuito educativo, turístico y cultural de la región.

“La pérdida de este patrimonio no solo sería material. Sería simbólica y cultural. Es urgente actuar”, concluye el documento.

COMENTARIOS