
Economía y Empresas | Ayer
Caída del turismo
Crisis hotelera en la provincia: cerraron cinco hoteles y hay casi 50 despidos
En lo que va del año ya cerraron cinco hoteles en Paraná, La Paz y Victoria, y cerca de 50 trabajadores perdieron sus empleos.

Por Franco Lizarzuay, especial para Minuto Entre Ríos
En medio de un contexto económico adverso, Entre Ríos atraviesa una preocupante ola de cierres en el sector hotelero. Desde principios de año, ya bajaron sus persianas cinco hoteles tradicionales en distintas ciudades de la provincia. La situación afecta no solo a la actividad turística, sino también a decenas de familias que dependían de estos espacios para subsistir.
Hoteles cerrados y empleos perdidos
Según datos de la seccional Paraná de UTHGRA, ya son cerca de 50 los trabajadores formales despedidos tras el cierre de establecimientos en Paraná, La Paz y Victoria. La mayoría de ellos con trayectoria, en algunos casos de más de 20 años en el rubro.
Entre los hoteles cerrados figuran:
-Hotel Rivera (La Paz): con más de 50 años de historia, cesó su actividad el 18 de julio. Ubicado frente al río, era uno de los referentes turísticos de la zona.
-Hotel Provincial (Paraná): dejó de funcionar esta semana. Llegó a tener más de 50 empleados en su mejor época. Hoy el edificio está en venta y se analiza su reconversión.
-Posta del Sol (Paraná), Costa Dorada (La Paz) y El Molino (Victoria) también cerraron sus puertas en los últimos meses.
Además, un sexto hotel en Victoria estaría próximo a dejar de funcionar, según adelantaron desde el gremio.
Causas de la crisis
Desde el sector hotelero apuntan a la baja ocupación, el incremento de tarifas, la presión fiscal y la creciente oferta informal como factores determinantes de la crisis. “El modelo tradicional se volvió insostenible. Ya no podemos competir con los alojamientos no registrados”, explicaron desde la Asociación Hotelera y Gastronómica.
Actualmente, la ocupación promedio ronda el 45% en fines de semana largos, y no supera el 25 por ciento en vacaciones de invierno, una cifra muy por debajo de lo necesario para cubrir gastos básicos.
Reclamos y propuestas
-Frente a este escenario, empresarios y trabajadores del sector exigen medidas urgentes:
-Incentivos fiscales para establecimientos registrados.
-Control efectivo sobre el alojamiento informal.
-Políticas de promoción turística sostenidas.
-Asistencia económica para evitar nuevos cierres.
“El turismo es clave para la economía de Entre Ríos. Si no se actúa rápido, se perderán más fuentes de trabajo y se debilitará una actividad que genera movimiento en todas las regiones”, señalaron desde UTHGRA.
Un problema que impacta en toda la provincia
El cierre de hoteles no solo afecta a los empleados directos, sino también a sectores vinculados como la gastronomía, el comercio y los servicios turísticos. Las ciudades más golpeadas, como La Paz, Paraná y Victoria, comienzan a ver los efectos de la caída de visitantes, con menos movimiento y una merma en la economía local.
La crisis en el turismo entrerriano se vuelve cada vez más visible. Mientras tanto, el futuro de cientos de trabajadores y trabajadoras del sector pende de un hilo.
