Política | Ayer

Difusión

Entre Ríos promueve el desarrollo de acciones por la Semana del Parto Respetado

El Ministerio de Salud de Entre Ríos incentiva que en hospitales y centros de salud se desarrollen acciones de difusión durante todo el mes de mayo en adhesión a la “Semana Mundial del Parto Respetado”.

Anualmente durante el mes de mayo se conmemora la Semana Mundial del Parto Respetado como oportunidad para que las personas gestantes conozcan los derechos contenidos en la Ley de Parto Humanizado 25.929 que, entre otros aspectos, resguarda a las personas cuando van a parir revisando incluso las prácticas desde el asesoramiento preconcepcional hasta la consejería sobre distintas temáticas y las pesquisas neonatales.   

En esta edición, la Semana Mundial del Parto Respetado va del 13 al 19 pero, en adhesión a la propuesta internacional, el Ministerio de Salud de Entre Ríos incentiva el desarrollo de acciones en hospitales y centros de salud durante todo el mes que contemplen distintos aspectos del momento del parto como el respeto por los tiempos biológicos, por la elección de tener compañía y estar junto al bebé desde el nacimiento.

En ese contexto, a través de la Dirección General de Condiciones Obstétricas y Neonatales Esenciales y Regionalización Perinatal así como la Dirección Materno Infanto Juvenil (Dmijer), a nivel provincial se definió trabajar bajo la premisa “Antes, durante y después del parto - Informate para que tus derechos sean respetados” como oportunidad para reforzar la importancia de distintos aspectos como la planificación familiar, el control prenatal eficiente (que debe cumplimentar requisitos básicos como ser precoz, periódico, completo y de amplia cobertura) y la consejería durante el puerperio con el asesoramiento sobre el contacto piel a piel (Copap) y las pesquisas neonatales (auditiva, visual y cardiológica, entre otras).

"Hablar de parto respetado implica enfocarnos en la atención de los derechos de la persona gestante, así como sus preferencias al momento de parir promoviendo una experiencia humanizada y empoderada sin perder la perspectiva del cuidado de la salud del binomio madre-bebé durante el nacimiento", indicó la responsable de la división de Salud de la Mujer en Edad Reproductiva de la Dmijer, Carolina García.

Actividades conjuntas

Cabe citar que, como inicio de las acciones interministeriales, se desarrolló este miércoles un encuentro presencial en el hospital Justo José de Urquiza de Federal destinado a los referentes tanto de establecimientos sanitarios como áreas de mujeres y personas afines a esta temática.

Allí disertaron las integrantes de la Dmijer, Carolina García y María José Gandolfo, junto a la responsable de la Dirección de Mujeres del Ministerio de Desarrollo Humano, Joaquina Brondi, quienes expusieron lo vinculado a la normativa vigente, así como la importancia de acompañar la atención en las distintas etapas del embarazo y puerperio.

COMENTARIOS