Política | Ayer

Infraestructura escolar

Frigerio inauguró nuevas aulas en Crespo y firmó convenio para ampliar una escuela con bloques PET

El gobernador Rogelio Frigerio estuvo en Crespo, donde inauguró las nuevas aulas-talleres de la escuela Técnica 35 General San Martín.

Además firmó un convenio de colaboración con el municipio para la ampliación de la escuela Primaria 105 Patria Libre, con el uso de bloques PET que se elaboran en el Parque Ambiental local.

En la inauguración de las nuevas aulas de la escuela técnica, dependiente de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader), el mandatario afirmó que "es un día histórico" y reafirmó su convencimiento de que "lo que ocurre acá en Crespo no es una casualidad, sino que es resultado del compromiso de toda la comunidad con lo más importante que tenemos, que es la educación".

Enfatizó que "cuando hay ese compromiso de toda la comunidad, de la familia, de las autoridades de la escuela y del municipio con la educación, todo es posible, incluso las cosas que se han logrado en estos años en la ciudad de Crespo".

La obra de ampliación, que se llevó a cabo con fondos provinciales, consistió en la construcción nuevas aulas-talleres, laboratorio, baños y otras dependencias (biblioteca, vice dirección, etcétera). En el nuevo edificio funcionarán los talleres de Equipos en Instalaciones Eléctricas; de Instalaciones Mecánicas; un aula para Electrotecnia y Automatización; un aula-taller de Construcción y un depósito.

El mandatario estuvo acompañado por el intendente Marcelo Cerutti; el ministro de Planeamiento y Servicios, Daría Schneider; el secretario de Articulación Educativa de la provincia, Luciano Filipuzzi; y autoridades de la Uader, además del rector de la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud, Aníbal Sattler; y el rector de la escuela Técnica, Eduardo Osuna.

Convenio y visita

Previamente, el gobernador estuvo en la escuela Primaria 105 Patria Libre, donde firmó un convenio de colaboración con el municipio para la ampliación de la escuela 105 Patria Libre. En ese marco, la municipalidad colaborará con 36.500 ladrillos de polietilen-tereftalato PET para la construcción de tres aulas, una sala de profesores y grupo sanitario y/o las modificaciones que se definan en el proyecto final de obra

El mandatario también visitó el Parque Ambiental de Crespo, donde funciona la planta de tratamiento de residuos, a la cual llegan todos los residuos sólidos urbanos separados en origen, con los cuales se elaboran los bloques PET que se utilizarán para la obra de la escuela.

COMENTARIOS